Os pasamos este breve cuento sobre la historia de tres árboles...
Deseamos que os ayuden ha descubrir la profundidad de la vida, los acontecimientos, la historia y realidad de cada uno de nosotros... ¡Nuestro valor y riqueza insospechable!
(El cuento está recogido de Cipri Díaz Marcos, s.j.)
Sigue leyendo...
Había tres árboles en un bosque:
Uno soñaba con viajar y ver mundo
Otro en convertirse en un arca de tesoros.
Y el tercero, con ser, sencillamente, un árbol. Y seguir albergando la vida.
Y un día los talaron.
El primero fue vendido a unos pastores, que lo convirtieron en
abrevadero para el ganado; el segundo lo compraron unos
pescadores que construyeron con él una barca y el tercero quedó apilado simplemente junto a una caseta.
Se acabaron los sueños, pensaron los tres árboles.
Pero un día aquellos pastores auxiliaron a una pareja en apuros, ella estaba embarazada y a punto de dar a luz; les prestaron el cobertizo de su ganado y arreglaron uno de los abrevaderos para acomodar al recién nacido.
Años más tarde un hombre pidió a los pescadores su vieja barca y remaron lago adentro; en mitad del lago se levantó una tormenta y la barca comenzó a zozobrar, pero el hombre se levantó e increpó a los elementos y el sol volvió a salir danzando sobre las aguas.
Tiempo después unos soldados agarraron el tronco apilado junto a la caseta y se lo colgaron sobre los hombros a un hombre herido y coronado de espinas. Y luego le clavaron al árbol hasta quedar hombre y tronco empapados por la misma sangre.
Moraleja: Sólo puedo ver lo profundo, lo real, aquello en lo que realmente me estoy posibilitando convertir, si vivo y actúo desde la contemplación, desde la extrema atención a la realidad. Desde el discernimiento.
Virgen de la Medalla Milagrosa
Hace 13 años

¡¡¡ Navegad blog abajo !!!
Si quieren colaborar en la humanización
del entorno difundiendo este blog.
Para cualquier sugerencia, comentario, ayuda, reclamación, etc... pueden escribir al email gizatarkuntza@gmail.com o aquí mismo. Siempre serán bien acogidos porque creemos en el valor de la Palabra.
NO ERES UN NÚMERO.

















































0 comentarios:
Publicar un comentario